ALUMNOS CON NEE

05.07.2017

COMENTARIO SOBRE LAS EXPOSICIONES DE ALUMNOS CON NEE:

En primer lugar tengo que felicitar a todos mis compañeros por las magnificas presentaciones que realizaron en la clase presencial de Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. Fue una clase muy interesante y amena en la que todos los estudiantes reflexionamos de manera constructivista sobre los alumnos con dificultades de aprendizaje.

ALTAS CAPACIDADES: Me gustó muy mucho la idea de que los componentes de este grupo presentaran un vídeo con un testimonio de una madre con dos hijos de altas capacidades. Ella desmontaba el mito por el que la sociedad conoce a los niños de altas capacidades solo y exclusivamente por ser "superdotados" ya que es una dificultad de aprendizaje que implica muchas más cosas. Por otro lado, la dinámica grupal que utilizaron, nos trasladó por un momento a las aulas porque la actividad consistía en poner "in situ" los roles de profesor, alumnos y alumno con altas capacidades. Fue una actividad muy útil para nuestro futuro como profesores.

TDAH: Poco tengo que decir de este grupo, ya que se trata de mis compañeros de trabajo. Mis palabras hacia ellos solo pueden ser sobresalientes porque es un verdadero placer realizar tareas con ellos. Desde el primer momento pensamos en
representar el TDAH con un vídeo en el que participábamos cada uno de nosotros haciendo un cubo de rubik. Y así poder impactar al público transmitiéndoles las dificultades de estos niños con déficit de atención e hiperactividad.

AULA DE COMPENSACIÓN (Fracaso escolar con absentismo y situación en riesgo de exclusión social, económica y familiar): El primer impacto de este grupo fue fantástico, me conmovió el video del niño "superhéroe" en el que se presentaban dificultades de adaptación al centro escolar. Tanto me ha gustado que hoy mismo lo que usado en mis clases (prácticas) para explicarles a los chicos las diferencias regionales del sector terciario. Al igual que la actividad en la que se trabajaba el vínculo afectivo de dos estudiantes atados.

DISCALCULIA: Súper interesante esta dificultad de aprendizaje. Antes de esta clase no tenía sabía lo que era. Los compañeros de este grupo realizaron un fantástico trabajo porque hicieron un vídeo personalizado por ellos mismos para explicar la discalculia. Pero no solo eso sino que hicieron una actividad muy divertida y representativa con números. También nos dieron un papel con imágenes para hacernos entender la dificultad de aprender trabajando con números y conceptos matemáticos.
Después de reflexionar sobre las dificultades de aprendizaje, he estado investigando sobre la dislexia, os dejo aquí un enlace de una película que explica muy bien la alteración en la capacidad de leer:

© 2017. Página realizada por Mª José Jiménez,  profesora de Geografía e Historia.  Tlf. 686.824.781
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar